Consigue Bitcoins de forma sencilla en Betfury
Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Resultados del estudio de AbbVie sobre RINVOQ en alopecia areata

#1
La farmacéutica AbbVie ha anunciado los resultados principales del segundo ensayo clínico de fase 3 que evalúa la eficacia y seguridad de upadacitinib (RINVOQ). Se trata de un inhibidor de la enzima JAK actualmente investigado como tratamiento para la alopecia areata severa.

RINVOQ (upadacitinib) es un medicamento con receta que ya se usa en enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, la colitis ulcerosa, la dermatitis atópica y otras afecciones inflamatorias.

- Detalles del ensayo:
Ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo.
  • Participaron 1.399 pacientes de entre 12 y 64 años con alopecia areata severa, en 248 centros de todo el mundo.
  • Los participantes recibieron 15 mg o 30 mg de RINVOQ o un placebo durante 24 semanas.
  • Quienes completaron esta fase pudieron continuar hasta 108 semanas en estudios de extensión.
- Resultados principales:
45,2% (15 mg) y 55% (30 mg) de los pacientes tratados lograron al menos un 80% de cobertura capilar (SALT ≤20) tras 24 semanas, frente a solo 1,5% del grupo placebo.
  • 35,2% (15 mg) y 45,8% (30 mg) alcanzaron 90% o más de cobertura (SALT ≤10), comparado con 0,7% del placebo.
  • También se observaron mejoras en cejas y pestañas, y algunos pacientes lograron cobertura total del cuero cabelludo.
-  Efectos adversos:
Los efectos secundarios graves fueron poco frecuentes (1,9% y 1,8% en los grupos tratados frente a 0,7% en placebo).
Los más comunes fueron:
  • Infecciones respiratorias leves
  • Acné
  • Aumento de creatina fosfoquinasa
  • Nasofaringitis
- Conclusión:
Los resultados son muy prometedores ya que más de la mitad de los pacientes con la dosis alta experimentaron una recuperación significativa del cabello en solo 24 semanas.

Aún quedan interrogantes sobre la duración del efecto a largo plazo, la dosis óptima y cómo se comparará RINVOQ con otros inhibidores JAK como baricitinib o ritlecitinib.

En general estos hallazgos refuerzan el papel de los inhibidores JAK como una de las vías más esperanzadoras para el tratamiento de la alopecia areata.
Responder


Posibles temas similares…
Tema Autor Respuestas Vistas Último mensaje
  Atticus Pharma lanza ensayo clínico de ATC-002, un nuevo tratamiento para la alopecia Lara 0 158 9/09/2025 08:32:25
Último mensaje: Lara
  Investigadores españoles logran curar la alopecia Dexter 0 1,073 20/06/2025 21:52:42
Último mensaje: Dexter
  EEUU aprueba la primera píldora para tratar la alopecia Dexter 0 2,150 2/09/2022 11:43:15
Último mensaje: Dexter
Shocked Uno de los efectos secundarios del COVID, ALOPECIA!!!!!! JuanMadrid 1 4,175 27/06/2022 19:16:48
Último mensaje: TiaTeresa
  Tratamiento RCH-01 de Shiseido y RepliCel contra la alopecia Dexter 2 8,893 29/06/2020 08:27:41
Último mensaje: pablogonza0



Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)