21/10/2018 20:03:20
Aunque muchas personas relacionan la pérdida de cabello únicamente con factores genéticos o hormonales aunque lo cierto es que el estilo de vida también juega un papel clave y aquí es donde entra en juego el ejercicio físico.
¿Cómo influye el ejercicio en la salud capilar?
Realizar actividad física de forma regular aporta varios beneficios que pueden ayudar a prevenir o ralentizar la caída del cabello:
- Mejora la circulación sanguínea, lo que favorece el aporte de oxígeno y nutrientes a los folículos pilosos.
- Reduce el estrés y la ansiedad, dos de las causas más comunes de alopecia nerviosa o efluvio telógeno.
- Equilibra el sistema hormonal, especialmente útil en casos de caída relacionada con desequilibrios hormonales.
¿Qué tipo de ejercicio es recomendable?
No es necesario entrenar de forma extrema. Actividades como caminar, correr, nadar, practicar yoga o entrenar en casa pueden ser suficientes para mejorar tu salud general y, con ello, contribuir al fortalecimiento del cabello.
¿Cómo influye el ejercicio en la salud capilar?
Realizar actividad física de forma regular aporta varios beneficios que pueden ayudar a prevenir o ralentizar la caída del cabello:
- Mejora la circulación sanguínea, lo que favorece el aporte de oxígeno y nutrientes a los folículos pilosos.
- Reduce el estrés y la ansiedad, dos de las causas más comunes de alopecia nerviosa o efluvio telógeno.
- Equilibra el sistema hormonal, especialmente útil en casos de caída relacionada con desequilibrios hormonales.
¿Qué tipo de ejercicio es recomendable?
No es necesario entrenar de forma extrema. Actividades como caminar, correr, nadar, practicar yoga o entrenar en casa pueden ser suficientes para mejorar tu salud general y, con ello, contribuir al fortalecimiento del cabello.