6/12/2022 00:24:39
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son alteraciones psicológicas que afectan la manera en que una persona se relaciona con la comida, el peso y la imagen corporal. Estos trastornos pueden poner en riesgo la salud física y mental, por lo que requieren atención profesional inmediata.
Tipos más comunes de TCA
Los trastornos alimentarios pueden provocar desnutrición, alteraciones hormonales, problemas cardíacos, depresión e incluso riesgo vital si no se tratan a tiempo.
Tratamiento
El tratamiento de los TCA requiere un enfoque multidisciplinario con psicoterapia, apoyo nutricional y seguimiento médico. La detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de recuperación.
Tipos más comunes de TCA
- Anorexia nerviosa: restricción extrema de alimentos y miedo intenso a ganar peso.
- Bulimia nerviosa: episodios de atracones seguidos de conductas compensatorias como vómitos o exceso de ejercicio.
- Trastorno por atracón: ingesta excesiva de comida acompañada de sentimientos de culpa o vergüenza.
- Pérdida o aumento rápido de peso.
- Obsesión por las calorías o la dieta.
- Evitar comidas en público.
- Cambios de humor y aislamiento social.
Los trastornos alimentarios pueden provocar desnutrición, alteraciones hormonales, problemas cardíacos, depresión e incluso riesgo vital si no se tratan a tiempo.
Tratamiento
El tratamiento de los TCA requiere un enfoque multidisciplinario con psicoterapia, apoyo nutricional y seguimiento médico. La detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de recuperación.